

HORARIO: La hora de entrada es a las 6:30 am y 12:30 pm, para ingresar a la Institución es indispensable el uniforme y el carnet de la Universidad.
La programación de cirugía en nuestra institución normalmente va de lunes a viernes de 7 am a 7 pm y los sábados de 7 am a 1 pm.
La programación varía según el espacio o tiempo disponible del quirófano y cirujanos.
UNIFORME: Para la practica es obligatorio la pijama de Mayo, Gorro, tapabocas, gafas de bioseguridad, zapatos de cirugía y delantal plástico.
COMPRESAS: Dentro del paquete de ropa viene las compresas para el secado, estas salen del recuento y además vienen 6 compresas más para la cirugía. Si se llegan a necesitar más compresas estas vienen empacadas en papel crepado y vienen de a 6 unidades.
INDICADORES DE ESTERILIDAD: Para garantizar la esterilidad, Las bandejas de instrumental quirúrgico vienen rotuladas en la parte externa con cinta testigo y en la parte interna con indicador químico.
MANERA DE ABRIR EL PAQUETE: La primera y La segunda envoltura del paquete se abren sin guantes de las partes distales del paquete.
El indicador se encuentra ubicado en la mitad del paquete, fijo con cinta de tela, el cual debe ser retirado con cuidado para verificar el estado de esterilización antes de continuar circulando equipos.
INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE CIRUGÍA
TELÉFONO: 8782500 EXT: 2640
JEFE DEL SERVICIO: ANESTESIOLOGO JUAN FELIPE VALECIA RIOS.
ENFERMERA: FRANCIA LORENA RESTREPO.
VACUNAS: Es requisito indispensable tener completo el siguiente esquema:
* Registro de vacunación de Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) 1 dosis.
* Registro de vacunación contra Tetano (3 dosis).
* Registro de vacunación contra Hepatitis B (3 dosis).
* Examen de recuento de anticuerpos para Hepatitis B.
* Registro de vacunación contra Influenza (1 dosis cada año).
* Registro de vacunación contra la Varicela, en caso de no tenerlo reporte de Laboratorio de Anticuerpos para Varicela. En caso de que el Estudiante tenga un certificado médico de haber sufrido la Enfermedad no es necesaria la prueba de laboratorio.
Antes de iniciar la práctica hospitalaria en la institución, a los estudiantes realizaran:
-
Inducción virtual institucional: Para realizar el proceso de inducción virtual, usted debe contar con un computador con acceso a internet, aprox. Por 2 horas y deberá tener una impresora disponible para que una vez terminado el proceso, y tras realizar la respectiva evaluación, proceda con la impresión del certificado. Deberá acceder con su usuario y contraseña (el link y demás datos se enviran al correo institucional) para realizar la lectura del proceso de inducción Una vez usted ha realizado la lectura a conciencia de la presentación, debe presentar la evaluación del proceso. Al finalizar la evaluación y si su calificación es igual o superior al 80%, debe imprimir el certificado y entregarlo a quien corresponda. (entregarlo a la docente).
CUADRO DE TURNOS: Al estudiante se le entrega el cuadro de turnos el primer día de práctica. (Todos los estudiantes deben asistir el primer día para realizar la inducción por el quirófano).
INASISTENCIAS: El docente de turno debe informar al coordinador de práctica sobre el estudiante que falta a práctica. El estudiante debe presentar excusa médica y el turno debe ser recuperado con el aval de la coordinadora. Solo en el momento de recuperado el turno se cambiara la nota en el record.
CIRUGÍA INFECTADA: El instrumental limpio se protege con un campo y el que estuvo en contacto con el paciente se saca de la sala tapado y se lleva al área sucia donde se debe poner en un recipiente y aplicarle jabón enzimático (endozime) y realizarle aspersión del instrumental, posteriormente se monta en el montacargas del área sucia y se envía a la área de lavado para su respectivo lavado. La desinfección de la sala es realizada por la Auxiliar de enfermería, el estudiante y docente solo desinfectan la mesa de Mayo y de Reserva con compresa y jabón enzimático. Ideal utilizar el paquete de ropa desechable, con el fin de desechar todo después de terminado el procedimiento.
RECUENTO DE COMPRESAS: en el momento que se realiza recuento de compresas el estudiante debe estar acompaño y realizarlo con el auxiliar encargado de la sala y el docente encargado.
