top of page

PROGRAMACIÓN: un día antes se le enviara a un grupo de whatsApp las cirugías que se realizaran, en el cual estará estipulado el horario de la cirugía, tipo de procedimiento y estará asignada la docente.

 

INASISTENCIA: Esta se debe poner en conocimiento con la coordinadora de práctica de la institución educativa, a la docente del sitio de práctica,  para que se tomen las medidas adecuadas y se programe la recuperación de turno.

​​

LAVADO DEL INSTRUMENTAL: Cada estudiante al finalizar la cirugía deberá colocar el instrumental usado en un recipiente con jabón enzimático (alkazide o cidexime combinado con agua), el instrumental limpio no se introduce en el enzimático, este se pondrá en la parte de abajo  del carro, se lleva hasta la zona de lavado de central de esterilización para su efectivo proceso.

Estos contenedores con enzimático siempre estarán afuera de la sala de cirugía ya sea en el lado izquierdo o derecho de la sala.

La desinfección de la sala se realizara por la auxiliar de aseo encargada después de ser desinfectada se empieza alistar para la otra cirugía.

ALIMENTOS: se cuenta con área de cafetín,  se debe traer alimentos ya que de la institución no se puede salir, dado que en cualquier momento se presenta  una urgencia.

LOCKER: Cada estudiante tendrá un locker para guardar las pertenencias, deben tener candado de lo contrario la institución no se hace responsable por objetos perdidos, el  servicio cuenta con restricción del uso del teléfono celular es totalmente PROHIBIDO usarlo durante el desarrollo de las  prácticas formativas.

 

​COMPRESAS: Los paquetes de compresas vienen por 5 unidades.  

Dentro del paquete de ropa vienen 3 compresas para el secado de manos del instrumentador, cirujano y ayudante. Estas compresas salen del recuento. 

En la parte inferior del paquete encontraran 10 compresas con las cuales se debe iniciar el procedimiento quirúrgico y por ende tener en cuenta para el conteo de compresas, a medida que transcurre el procedimiento quirúrgico se deberán circular paquetes de compresa si es necesario.

RECUENTO DE COMPRESAS: En el momento que se realiza el recuento de compresas el estudiante deberá hacerlo en voz alta y debe estar acompañado y realizarlo con el auxiliar encargado y el docente.

INDICADORES DE ESTERILIDAD: Para garantizar la esterilidad, Las bandejas de instrumental quirúrgico vienen rotuladas en la parte externa con cinta testigo y en la parte interna con indicador químico.

PAQUETE DE ROPA: La segunda envoltura del paquete de ropa se abre con la mano sin guante, manteniendo la técnica aséptica, Se verifica el indicador químico que está ubicado en  la mitad del paquete en lugar visible.

 

UBICACIÓN DE LOS INDICADORES: Después de terminar el procedimiento el estudiante deberá pegar los indicadores en una hoja asignada para tal actividad, pegar el indicador externo e interno del paquete de ropa y del instrumental utilizado y una adición es cuando hay procedimientos con casas ortopédicas, se pone nombre completo del paciente, número de la historia clínica, nombre de la instrumentadora de turno, nombre del procedimiento, nombre del equipo de instrumental utilizado.

 

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN: Hay un mesón en el cual está el material del paciente (ortopedia)

*Hay un equipo de emergencia el cual está tapado con una sábana verde, este es exclusivamente utilizado cuando llega un herido, trae un paquete de ropa, sondas, caucho de succión, electro bisturí, pleurovac, equipo para catéter central, equipo de laparotomía, equipo de limpieza.

*Hay una estantería en la cual está el instrumental de algunos médicos o también pueden estar en contenedores.

CIRUGÍAS REALIZADAS EN EL DÍA (CORRIDO) -  MAÑANA O TARDE

*Todas las cirugías realizadas en su turno deben ser registradas en el computador auxiliar de la jefe del servicio de cirugía.

*En el computador en la pantalla principal hay una carpeta que se llama “ESTUDIANTES FUAA 2019”, ingresan a la carpeta en el excel 2019, en tal documento aparecerá el nombre del estudiante este debe ser diligenciado completo después de cada cirugía: fecha completa, turno que le corresponda, procedimiento quirúrgico realizado, especialidad según corresponda, duración en horas y el docente que este de turno.

 

HORARIO: La hora de entrada es a las 6:30 am y 12:30 pm, para ingresar a la Institución es indispensable el uniforme y el carnet de la Universidad.

UNIFORME: Para la practica es obligatorio la pijama de Mayo, Gorro, tapabocas, gafas de bioseguridad, zapatos de cirugía y delantal plástico.

 

 

 

 

 

HORARIO: La hora de entrada es a las 6:30 am y 12:30 pm, para ingresar a la Institución es indispensable el uniforme y el carnet de la Universidad.

UNIFORME: Para la practica es obligatorio la pijama de Mayo, Gorro, tapabocas, gafas de bioseguridad, zapatos de cirugía y delantal plástico.

 

 

INSTALACIONES

entrada.jpg
Imagen4.png
bottom of page