top of page

VACUNAS: Como requisito indispensable para iniciar, el estudiante debe cumplir el siguiente esquema:

 

* Registro de vacunación de Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) 1 dosis.

* Registro de vacunación contra Tetano (3 dosis). 
* Registro de vacunación contra Hepatitis B (3 dosis).

* Examen de recuento de anticuerpos para Hepatitis B.
* Registro de vacunación contra Influenza (1 dosis cada año).​

* Registro de vacunación contra la Varicela, en caso de no tenerlo reporte de Laboratorio de Anticuerpos para Varicela.

En caso de que el Estudiante tenga un certificado médico de haber sufrido la Enfermedad no es necesaria la prueba de laboratorio.

Antes de iniciar la práctica hospitalaria en la institución, a los estudiantes realizaran:

  • Inducción institucional presencial, la fecha se informara con anticipación.

  • Reconocimiento de la infraestructura del hospital.

  • Reconocimiento área de central de esterilización y almacén.

  • Reconocimiento de quirófanos.

CUADRO DE TURNOS: Al estudiante se le entrega el cuadro de turnos el día de inducción.

 

INASISTENCIAS: El docente de turno debe informar a la coordinadora de práctica sobre el estudiante que falta a práctica. El estudiante debe presentar excusa médica y el turno debe ser recuperado con el aval de la coordinadora. Solo en el momento de recuperado el turno se cambiara la nota en el record.

 

CIRUGÍA INFECTADA: El instrumental que estuvo en contacto con el paciente se introduce en un recipiente cerrado que hay para cada sala y el limpio se lleva a parte. Posteriormente se entrega a la central para su respectivo proceso informando que se encuentra contaminado.

 

Nota: si antes de iniciar el procedimiento quirúrgico se tiene conocimiento de que es infectada el estudiante se debe de cambiar por un uniforme desechable, de lo contrario el estudiante y el equipo quirúrgico se debe de cambiar en el quirófano.

 

Si el procedimiento es contaminado se debe separar el instrumental limpio del que estuvo en contacto con el paciente y se debe informar en la central de esterilización cuando se haga la entrega del mismo para que el personal de central de esterilización haga el debido manejo según protocolo de la institución

 

ENTREGA DEL INSTRUMENTAL: El estudiante debe de entregar el instrumental en la central de esterilización contado, que coincida con el rotulo que se encuentra en el fondo del equipo.

 

MANEJO DE ASIGNACIÓN DE SALAS DE CIRUGÍA: Al ingresar al quirófano el estudiante debe de verificar la hoja de asignación de salas y esperar al docente para la correspondiente distribución.

AL COMENZAR LA JORNADA QUIRÚRGICA: las cirugías de la mañana se encuentran listas de acuerdo a la programación, el estudiante debe de corroborar que este completo incluyendo insumos especiales.

AL FINALIZAR LA JORNADA: 

Devolver al cuarto estéril lo que quedo en los carros de transporte.

Guardar equipos especializados (si se usaron).

Devolver al almacén y organizar la caja de sutura y bolsa de guantes.

Dejar la sala organizada.

RECUENTO DE COMPRESAS: en el momento que se realiza recuento de compresas el estudiante debe estar acompaño y realizarlo con el auxiliar encargado de la sala y el docente encargado.

HORARIO: La hora de entrada es a las 6:40 am, 12:40 pm y 6:40 pm, para ingresar a la Institución es indispensable el uniforme y el carnet de la Universidad.

UNIFORME: Para la practica es obligatorio la pijama de Mayo, Gorro, tapabocas, gafas de bioseguridad, zapatos de cirugía y delantal plástico.

COMPRESAS: Los paquetes de compresas vienen por  5 o por 10 unidades. El recuento de las mismas se hace con la auxiliar de enfermería y el profesor en voz alta.

INDICADORES DE ESTERILIDAD: 

PAQUETE DE ROPA: Es desechable, ambas envolturas se abran con la mano sin guantes manteniendo la técnica aséptica.

INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE CIRUGÍA

TELÉFONO 8879200 EXT 220- 225

JEFE COORDINADORA DEL SERVICIO DE CIRUGÍA: NATHALI ZAPATA CARDENAS.

Imagen4.png
bottom of page