
HOJA DE VIDA
Entregar los siguientes documentos acorde a los tiempos y lineamientos establecidos en cada programa académico:
● Certificación médica del estado de salud por el área o entidad que cada sede o seccional determine.
● Certificación del esquema de vacunación acorde a la normatividad vigente y las particularidades de los escenarios de práctica, el cual debe iniciarse desde primer semestre.
● Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud durante todo el periodo académico y contar con la certificación correspondiente.
● Aprobación del curso de inducción a prácticas del área de seguridad y salud en el trabajo.
● Certificados de salud o exámenes adicionales que se requieran según la naturaleza del programa.
Parágrafo 1. La certificación médica y exámenes adicionales serán presentados según requerimiento de cada programa o escenario de práctica y deberán contar con vigencia para el inicio de las prácticas. Para la seccional Pereira se requiere de exámenes médicos especializados con énfasis en radio protección para todos los estudiantes que estarán expuestos a radiaciones ionizantes.
Parágrafo 2. Para el caso de los estudiantes que no pueden completar su esquema de vacunación por diversas razones, deberán presentar los soportes correspondientes para revisar el caso al interior del programa y definir la conducta a seguir.
Parágrafo 3. En ningún caso se programarán prácticas a personas que no cuenten con la calidad de estudiante de acuerdo con lo definido en el Reglamento Estudiantil. El no cumplimiento de los requisitos o entrega de documentos dentro de las fechas estipuladas tendrá como consecuencia la imposibilidad de realizar la práctica.
Parágrafo 4. Los cursos de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado son de cumplimiento obligatorio para la seccional Pereira.
REQUISITOS

-
Denominar Apellidos y Nombres
ESQUEMA OBLIGATORIO DE VACUNACIÓN

